«BAJAR EL IBI, UNA PRIORIDAD. ADMINISTRAR LOS CAUDALES PÚBLICOS COMO LO HARÍA UN BEN CABEZA DE FAMILIA, UNA NECESIDAD»
- Impuesto de Bienes Inmuebles IBI: Reduciremos el actual tipo urbano del 0,563 al 0,510, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), durante el periodo 2019 – 2023, sin que esto pueda poner en riesgo las cuentas del Ayuntamiento, ya que pensamos que el dinero, donde es más eficiente es en el bolsillo de los ciudadanos.
- Presupuesto Municipal:
• Ajustaremos las partidas del Presupuesto a las necesidades reales del Municipio, para lo que revisaremos cuidadosamente los Presupuestos, ajustando las partidas deficitarias y las excesivas.
• Revisaremos especialmente las partidas dedicadas a los salarios del Alcalde y los Concejales, solo cobraran aquellos cuya dedicación esté perfectamente justificada y daremos cuenta en un pleno municipal.
• No permitiremos los gastos o dietas con cargo a los presupuestos municipales, ya sean en efectivo o vía tarjeta de crédito, sin su debida justificación. Seremos transparentes con el cobro de las dietas de los Concejales. - Deducciones e incentivos fiscales:
• Mejoraremos los incentivos y deducciones fiscales a las empresas que se establezcan o ejerzan su actividad en el municipio y generen empleo.
• Crearemos un registro de familias empadronadas en situaciones especiales con el objetivo de ayudar a su economía familiar, estableciendo deducciones fiscales, como la aplicación de exenciones o rebajas, en impuestos y tasas municipales. - Ministerio de Hacienda: Cumpliremos los ratios impuestos por el Ministerio de Hacienda, consolidando al Ayuntamiento de Venturada como una entidad solvente.
- Plan de Empleo: Elaboraremos e implantaremos durante la legislatura un Plan de Empleo a nivel municipal, que nos permita la consecución del pleno empleo, así como impulsar la economía digital y fomentar la igualdad de género al incrementar la presencia de mujeres en la economía municipal.
- Subvenciones: Presentaremos a lo largo de la legislatura todas las solicitudes que nos proporcionen acceso a ayudas, tanto a nivel de Mancomunidades, Comunidad de Madrid, Estatales o Europeas, para el desarrollo del Municipio y que nos permitan seguir mejorando las estructuras del municipio, sin coste presupuestario. No desaprovecharemos ninguna subvención que pueda llegar al Municipio.
- Plan de Eficiencia Energética:
• Determinaremos en qué aspectos no se cumple con el Plan de Eficiencia Energética y los corregiremos para conseguir ahorros de consumo superiores al 40%.
• Vigilaremos la construcción de viviendas sostenibles como exige Construye 2020.
• Acondicionaremos los edificios públicos para que cumplan con la certificación Energética A. - Cajero Automático: Negociaremos con la Comunidad de Madrid una subvención que nos permita la instalación de un cajero automático en el municipio, ya sea de una entidad financiera o de otro tipo de entidad autorizada.
- Plan de Educación Financiera: Trabajaremos, desarrollaremos e implantaremos un plan de educación financiera, que permita a los habitantes del municipio adquirir conocimientos sobre el mundo financiero.
- Nivel de Endeudamiento Municipal: Aprobaremos al inicio de la legislatura, una norma municipal que establezca el nivel máximo de endeudamiento de la legislatura, acorde con las leyes a nivel de la Comunidad de Madrid y del Estado.
- Entidades Locales: Trabajaremos junto al resto de las entidades locales para que se autorice destinar los superávits anuales a inversiones en lugar de a amortizar deuda, siempre que se cumplan los ratios establecidos.
- Transformación digital: Seguir impulsando la incorporación de la oferta de tecnologías, normativas y buenas prácticas al municipio, que nos permitían procesos más eficientes, transparentes y de fácil acceso a los vecinos, potenciando el rol del ayuntamiento como elemento impulsor de la transformación digital, apoyando el desarrollo del emprendimiento a nivel local.