«EN CUESTIONES DE CULTURA Y DE SABER, SÓLO SE PIERDE LO QUE SE GUARDA; SÓLO SE GANA LO QUE SE DA»
Antonio Machado
- Completaremos la transformación del CEIP Puerta de la Sierra en un CEIPSO, manteniendo o incrementando su especificidad bilingüe y fomentando y apoyando el proyecto tecnológico del centro.
- Mejoraremos las instalaciones del CEIPSO Puerta de la Sierra y de la Casita de Niños de Venturada, que pronto necesitará otra ampliación, incluyendo ya en estos primeros años un contacto didáctico con las nuevas tecnologías.
- Asistiremos regularmente como Ayuntamiento a las reuniones del Consejo Escolar, apoyando las iniciativas de la comunidad escolar y dando participación a los niños mediante un pleno infantil anual, con presupuesto propio y carácter vinculante de las decisiones adoptadas.
- Combatiremos problemas como el “bulling social” mediante la creación de la figura de un consejero, con la formación necesaria para conectar con los jóvenes y orientarles, evitando de esta forma alteraciones de conducta.
- Incrementaremos la oferta de cursos formativos; centrándose en aquellos enfocados a las nuevas tecnologías y capacidades demandadas por las empresas, pero sin olvidar aquellos con los que lo vecinos de Venturada pueden expresar su creatividad.
- Mantendremos y seguiremos promocionando la Ruta de Santiago por el camino olvidado de la Sierra Norte, enlazando con el ya recuperado Camino Mendocino.
- Realizaremos una promoción continua y activa de la cultura local y comarcal, fomentando la actividad de grupos, artistas y artesanos. Para ello dotaremos a la Casa de la Cultura con personal de manera continua, para que permaneza abierta en el horario que está establecido y se puedan llevar a cabo proyectos de largo alcance a medio plazo.
- Promoveremos la reactivación de la Coral Atalaya, desaparecida por la apatía de los responsables de cultura del actual equipo de gobierno.
- Incrementaremos los fondos de la biblioteca municipal adquiriendo libros cada mes y se informará de las últimas novedades.
- Mantendremos la zona de estudio, con horario extendido en época de exámenes, en la Biblioteca Municipal.
- Programaremos actividades culturales todos los fines de semana, eligiendo las que sean de mayor interés para los vecinos y garantizando el acceso a las mismas independientemente del núcleo urbano en el que se realicen.
- Realizaremos al menos una excursión al mes fuera del municipio. Para ello crearemos un “bono cultural” que ofrecerá descuentos sobre el precio normal de estas actividades, que serán: visitas a exposiciones permanentes o itinerantes, rutas turísticas por Madrid u otras áreas de interés, conciertos de música clásica y moderna, etc. El precio incluirá el transporte y la actividad.
- Designaremos de forma permanente a un responsable de la Biblioteca municipal, con los conocimientos necesarios para llevar a cabo su labor de forma efectiva.
- Continuaremos con la instalación de un sistema informático que permita consultar el catalogo de los fondos bibliotecarios y solicitar el préstamo. El libro elegido se podrá retirar de la biblioteca o de la dependencia municipal que se determine en el plazo de 24 horas.
- Consolidaremos la Semana Cultural de Venturada, con actividades para todas las edades y promoción de artistas locales. Esta semana se realizara también la Ruta Gastronómica de la Tapa, invitando a participar a los establecimientos de hostelería de Venturada y Cabanillas.