Completaremos la renovación de farolas de alumbrado público de la totalidad del municipio, consiguiendo la uniformidad de los elementos de alumbrado y cambiaremos las que ya están en mal estado, porque la conservación también es necesaria y la caída de una farola puede tener consecuencias fatales.
Mejoraremos la limpieza regular de espacios y viales públicos, dotando de medios al personal municipal, aumentando la frecuencia y extendiendo el servicio a las zonas periféricas, más allá de las zonas centrales de los núcleos urbanos, porque la vecindad en su totalidad tiene derecho a ver sus calles limpias. La limpieza no es sólo cuestión de imagen.
Estableceremos un plan para la construcción del acerado del municipio, y someteremos la propuesta a la aprobación de los vecinos y vecinas.
Completaremos la pavimentación total de las calles del municipio, con asfalto en aquellas que no estén afectadas por servidumbres de vías pecuarias y en las que así lo sea, recurriremos a pavimentos aceptados por el organismo Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, como el adoquín, el hormigón en retículas de piedra, o innovaremos con nuevos materiales ya existentes. Para afrontar este reto y, una vez terminado y aprobado el deslinde con Vías Pecuarias desde 2022, actuaremos inmediatamente para permutar caminos de tierra de propiedad municipal, por vías pecuarias donde así sea posible y que esos viales urbanos, actualmente asfaltados, dejen de estar afectados por esas restricciones y se permita su mantenimiento.
Llevaremos a cabo la necesaria ampliación del cementerio municipal y de la sala de velatorios, cuyo proyecto ya está redactado y con presupuesto aprobado años tras año, pero no ejecutado por el gobierno actual.
Optimizaremos la ocupación de las instalaciones de las antiguas escuelas de Venturada, hoy Sala Joven, dándole también uso para las personas mayores, pues los horarios de uno y otro colectivo, son complementarios.
Acometeremos la tan necesaria reparación del vaso de la piscina municipal, de la que existen presupuestos desde hace años, pero no se ha llevado a cabo.
Completaremos la urgente ampliación del edificio del Colegio para adecuarlo a las necesidades de un CEIPSO, en cuanto el PGOU esté aprobado, pues los barracones o «aulas portátiles auxiliares», no parecen la mejor opción para que estudien nuestras hijas e hijos.
Actuaremos, de inmediato, allí donde haya fugas de aguas residuales. Es un peligro para la salud y una incomodidad para la vecindad.
Lucharemos junto a Cabanillas de la Sierra, para llevar a cabo el proyecto de acondicionamiento de la vía interurbana que une el Centro Urbano de Venturada con Cabanillas de la Sierra, que ya se presentó en la Comunidad de Madrid, que no costaría un céntimo de euro a ninguno de los dos municipios y que consta de vía para tráfico rodado, acera peatonal y carril bici, el cual se prolongará igualmente, a coste cero mediante subvención, hasta Cotos de Monterrey.
Contemplaremos en los Presupuestos las partidas necesarias para el buen mantenimiento de los espacios públicos y el mobiliario urbano; con la idea de que no sólo hay que invertir en adquirir, sino también en mantener lo adquirido o realizado.
Pediremos a la vecindad que mantenga los setos podados, de forma que no dificulten el paseo por las aceras y permitan la visibilidad en los cruces.
Someteremos las propuestas y proyectos a la aprobación de los vecinos, mediante su exposición, antes de su ejecución.