Capacidad, confianza, compromiso y experiencia en la gestión. Son muchos, los logros para el municipio que pretendimos realizar las personas que integramos SÖMOS , en esta legislatura que está próxima a terminar (2019-2023). Todo este trabajo lo hicimos desde las posibilidades que tuvimos frente a una mayoría absoluta de Independientes de Monterrey y con el apoyo otorgado por nuestros vecinos. En esta sección os los vamos a desglosar, con absoluta transparencia.
Con tan solo dos concejales de once, se ha influido lo necesario para hacer entender al inactivo e inmovilista Equipo de Gobierno actual, de la necesidad de desarrollar algunos puntos de nuestro proyecto de municipio, que ellos no habían contemplado en su programa electoral. Conseguimos sacar adelante algunos de ellos, pero la mayoría habrá que dejarlos para cunado tengamos poder de decisión pleno, para cuando los vecinos de nuestro municipio nos permitan gobernar otorgándonos su confianza y por tanto su voto. (Esta información se puede contrastar con los programas electoral presentados las pasadas elecciones)
1.- Administración local y participación ciudadana
- Conseguimos agilizar algunos trámites administrativos, implementando en parte la administración digital, de la mano de Sedipualba, con quien se firmó en su momento un convenio muy ventajoso para Venturada, de forma que ha sido posible el seguimiento de los expedientes y su situación desde su entrada por registro hasta su archivo final.
- Implantamos el registro Telemático, aunque su funcionalidad es bastante mejorable.
- Impulsamos la creación de una oficina municipal el Cotos de Monterrey, con funcionalidad completa y horario de sede administrativa, para acercar el Ayuntamiento a los vecinos.
- Impulsamos el transporte compartido a demanda (SierraCar), en conjunto con la Sierra Norte, para que puedas ir donde quieras y cuando quieras, a un precio reducido.
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado, no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: contestar a las preguntas de todos los vecinos; que los despachos de los concejales estén abiertos a todos los vecinos; fomentar el asociacionismo; ampliar la ruta interurbana municipal para unir los dos núcleos de población; consolidar los grandes eventos deportivos y culturales (p. ej. Duatlón Puerta de la Sierra); mejorar los canales de comunicación como la web municipal, redes sociales, etc…
2.- Urbanismo y desarrollo local
En este apartado y por intereses meramente partidistas y personales para mantenerse en el poder, no permitieron que impulsásemos el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), actuación subvencionada por la Comunidad de Madrid, lo que ha paralizado el resto de proyectos, un hecho inverosímil, único en los municipios de nuestro entorno, que no ha permitido ampliar el CEIPSO (hay alumnos en barracones portátiles), ni apostar por la Vivienda Joven, ni contar con suelo comercial/industrial, ni promocionar el emprendimiento real y efectivo, ni reutilizar infraestructuras abandonadas y en desuso. Tampoco ha querido trabajar el actual gobierno en mejorar las conexiones de nuestro municipio mediante transporte público, ni dialogar con otras instituciones para conseguir mejorar los ahora peligrosísimos accesos a Cotos de Monterrey desde y hacia la A1.
3.- Infraestructuras y obras
- Conseguimos liberar mas de un cuarto de millón de euros del presupuesto municipal, haciendo entender al Equipo de Gobierno, que para mejorar la eficiencia energética era suficiente con cambiar las bombillas a tecnológia LED, abortando la idea de cambiar los sistemas completos de iluminación tal y como tenían proyectado.
- Se completó el asfaltado de todas las calles del municipio, excepto las que estan afectadas por Vías Pecuarias.
- Se amplió la Sala Joven de Cotos de Monterrey y se puso en uso la de Venturada en las antiguas escuelas.
- Se dotó al polideportivo municipal de otra pista de padel de cristal, tal y como nos comprometimos.
- Se está construyendo una pista de padel municipal junto al pabellón cubierto, tal y como demandábamos, para poder dar clases los vecinos, sin necesidad de desplazarse.
- Se amplió lo que se pudo el CEIPSO, hasta completar su ratio de edificación.
- Se acondicionó (en parte) la vía interurbana entre Venturada y Cabanillas, tal y como exigimos.
- Se acondicionó (en parte) el acceso norte a la urbanización Tolle Lege.
- Se acondicionaron los edificios públicos para mejorar su eficiencia energética.
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir porque nunca fueron prioritarios para Independientes, como: completar las aceras de Tolle Lege y Cotos de Monterrey; gestionar la pavimentación de los viales afectos a Vías Pecuarias con los materiales permitidos por la ley; mejorar el mantenimiento y la sostenibilidad de los parques públicos; ampliar la hoy disfuncional sala de velatorios y el recinto del cementerio municipal, el cual se encuentra al límite de capacidad; reparar el vaso de la piscina municipal agrietado hace años; conseguir el terreno aledaño al colegio, necesario para ampliar el CEIPSO; controlar las fugas de aguas residuales del alcantarillado; acondicionar de verdad la vía interurbana entre Venturada y Cabanillas de la Sierra, con su carril bici y su acera peatonal; mantener en condiciones de uso el mobiliario urbano (más allá de la primavera preelectoral como pronto comprobaremos); someter los proyectos a la participación ciudadana (p. ej: el reciente circuito rc); extender la limpieza regular de espacios y viales, mas allá de las zonas centrales del municipio.
4.- Medioambiente
- Acompañamos a nuestros viticultores para promocionar su inclusión en la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
- Mantuvimos y apoyamos el programa de control de colonias felinas, subvencionado por la Comunidad de Madrid, pese a la oposición de Independientes
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: la repoblación forestal y recuperación de riberas (a coste cero); atender las sugerencias de los vecinos respecto al Pap, siendo este una apisonadora de opiniones; poner los medios para evitar los vertidos en caminos y zonas verdes; rehabilitar los caminos públicos de tierra para esparcimiento de los vecinos; crear un arboreto educativo; preservar el arboreto de Cotos de Monterrey en condiciones saludables; establecer áreas de refugio y abrevamiento para nuestra querida fauna autóctona; crear un Aula de Naturaleza con actividades mensuales; promover campañas de limpieza y recogida de basuraleza en todo el municipio; aprovechar y valorizar la ingente cantidad de residuos vegetales que se producen en nuestro municipio; aplicar correctamente las ordenanzas de limpieza y vallado de parcelas, lo cual es un riesgo para todos.
5.- Economía y Hacienda
- Se ha ahorrado más de un 40% en la partida de alumbrado público, mejorando la eficiencia energética en el alumbrado público, sin una gran inversión como pretendía el grupo independiente
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: Reducir el IBI del 0,563 al 0,510; ajustar el presupuesto municipal a las necesidades reales del municipio; establecer deducciones e incentivos fiscales a las empresa establecidadas en el municipio; crear un registro de familias empadronadas en situación de vulnerabilidad; elaborar un Plan de Empleo Municipal, en vez de una red clientelar cercana al grupo independiente; aprovechar todas las subvenciones que estuvieron a disposición del municipio; negociar la instalación de un cajero automático en el casco tradicional del municipio; crear un Plan de Educación Financiera para los vecinos; eliminar totalmente el endeudamiento financiero; ser un Ayuntamiento más eficiente de la mano de la transformación digital.
6.- Trabajo y Empleo
- Conseguimos traer la Oficina de trámites rápidos de empleo a Venturada (Ofibus), de la mano de una de nuestras candidatas.
- Apoyamos los programas de formación, promoción del empleo y protección a los desempleados ofrecidos por la Comunidad de Madrid
- Apoyamos las mejoras de las condiciones para los trabajadores municipales
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: impulsar la creación de empleos verdes; dimensionar correctamente la plantilla; favorecer el acceso a trabajadores con discapacidad; atraer a las empresas de servicios logisticos aprovechando nuestra situación geográfica; facilitar a nuestros emprendedores el inicio de su actividad; programar cursos de formación gratuitos, acordes a los perfiles de nuestra población; reactivar la Agencia de Colocación Municipal, par que todos los candidatos tengan las mismas opciones; impulsar programas municipales de ayuda a autónomos; favorecer la conciliación laboral y familiar de los empleados municipales.
7.- Educación y Cultura
- Apoyamos para poder completar la transformación del CEIP Puerta de la Sierra en un CEIPSO
- Exigimos mejorar las instalaciones del CEIPSO Puerta de la Sierra y de la Casita de Niños
- Apoyamos todas y cada una de las actividades culturales y educativas que surgieron del interés real de los vecinos de nuestro municpio.
- Apoyamos para consolidar la Semana Cultural de Venturada, así como la Feria de la Sierra Norte.
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: evitar que nuestros niños y niñas tengan que dar clases en barracones portátiles; mantener la iniciativa de los plenos infantiles anuales; combatir el bulling desde el Ayuntamiento; seguir promocionando la Ruta de Santiago por el Camino Olvidado de la Sierra Norte; instaurar un mercadillo periódico y permanente como tienen otros pueblos vecinos; adecuar el servicio de biblioteca a las necesidades de los vecinos; establecer un «bono cultural» que incluya transporte y actividad fuera del municipio; Catalogar los fondos bibliotecarios del municipio haciéndolo accesible a toda la comunidad; Consolidar la ruta de la tapa junto con Cabanillas de la Sierra.
8.- Sanidad y Servicios Sociales
- Promovimos el acceso a las unidades desfibiriladoras para todos los vecinos del municipio.
- Promovimos la instalación de un parque de aparatos cardiosaludables junto al Polideportivo Municipal.
- Apoyamos potenciar las dotaciones disponibles para el voluntariado de Protección Civil y Bomberos Voluntarios.
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: conseguir un servicio médico en exclusividad para Venturada; implantar un servicio de pediatría en el consultorio; poner en marcha la Casa del Mayor; ampliar la presencia del asistente social de manera acorde a nuestra población; poner en marcha un servicio de ludoteca para todos los habitantes del municipio; aprovechar todas las posibilidades que ofrece la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Sierra Norte;
9.- Deportes, Juventud y Ocio
- Pusimos en marcha la Sala Joven de Venturada
- Apoyamos incondicionalmente a la Unión Deportiva Venturada – El Vellón
- Fiscalizamos la licitación del contrato de actividades deportivas
- Conseguimos mantener en activo las actividades deportivas para los mayores
- Apoyamos todas las actividades que supusiesen contacto con la naturaleza
- Apoyamos mantener las subvenciones de las cuotas deportivas para familias numerosas y mayores.
- Promovimos todos los talleres y actividades que nos demandaron los vecinos del municipio
- Apoyamos e impulsamos las actividades lúdicas más demandadas por los vecinos: Feria de la Sierra Norte, Feria de Abril, Halloween, Semana Cultural, etc.
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: incentivar el asociacionismo y voluntariado entre los jóvenes del municipio; mantener zonas de estudio en época de exámenes; favorecer mediante el transporte la interrelación entre los jóvenes de nuestro municipio; hacer participes a nuestros jóvenes sobre las decisiones que les afectan; fomentar la cualificación profesional para jóvenes; atraer eventos deportivos de categoría nacional; promover la participación activa de los mayores en las actividades que demandan;
10.- Seguridad Ciudadana
- Apoyamos el dotar de cualquier medio necesario a Policía Local, al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y a Protección Civil
- Conseguimos mediante las gestiones de nuestros concejales establecer una base permanente de Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid.
- Conseguimos mantener, además el reten de Bomberos junto a la Atalaya, duplicando de esta manera los efectivos presentes en el municipio en época estival
Sin embargo, otros objetivos incluidos en el programa de SÖMOS en este apartado no se pudieron conseguir debido al total desinterés del grupo independiente, como: mantener al completo la plantilla de Policía Local durante estos últimos cuatro años; tener un sistema de videovigilacia coherente y funcional; dotar a Policía Municipal de unas instalaciones independientes, como el resto de municipios;