PEDIATRIA:

  • Trabajaremos para conseguir servicio de pediatría y más horas asistenciales de medicina y enfermería. El incremento de la población es nuestro motor para conseguirlo.

DIVERSIDAD:

  •  Personalizaremos soluciones, entre ellas, promover contratos de trabajo de larga duración, para las personas con diversidad funcional (DF) que viven en nuestro municipio. Siempre, teniendo en cuenta sus diferentes necesidades.

MAYORES:

  • Crearemos un programa, para las personas que hicieron posible con su esfuerzo todo lo que hoy somos: VIVIR DISFRUTANDO, DISFRUTAR VIVIENDO”
  • Crearemos dos espacios, uno en Venturada y otro en Cotos de Monterrey, donde desarrollaremos múltiples actividades enfocadas tanto a sus “preferencias”, como a sus necesidades de salud física y emocional.
  • Organizaremos salidas programadas. Estableciendo un calendario, anteriormente consensuado en una asamblea con las personas interesadas.  
  • Llevaremos a cabo salidas en la naturaleza.
  • Estableceremos un Campamento de Verano para mayores. Daremos continuidad a las actividades anteriormente mencionadas en un formato diferente para verano, incorporando aquagym y meditación en la naturaleza, entre otras.
  • Desarrollaremos apoyo a domicilio basado en el proyecto “CUIDAME”, para personas dependientes.

MENORES:  

  • Crearemos una campaña para identificar problemas emocionales. En la infancia se define nuestra identidad y tenemos la obligación, ineludible, con las niñas y niños, de enseñarles los valores ideales para crecer siendo personas equilibradas.

¿DE QUÉ COLOR SON TUS EMOCIONES?

  • Talleres de Inteligencia Emocional; mindfulness, musicoterapia, arteterapia, actividades enfocadas en el respeto y la igualdad, ”Jugando a ser iguales”.
  • “¿Quién soy?, ¿quién será mi hija o hijo?”. Frecuentemente, no aprenden lo que queremos enseñarles, aprenden de nuestras acciones, por lo que crearemos talleres donde compartir información y ayuda. Sistemáticos y en horarios adaptados a las personas interesadas.

 JÓVENES:

  • Trabajaremos con las áreas de educación/cultura y trabajo/empleo, para que sea nuestra juventud la que desarrolle los trabajos de acompañamiento y actividades, en los proyectos: “VIVIR DISFRUTANDO, DISFRUTAR VIVIENDO” y “¿DE QUÉ COLOR SON TUS EMOCIONES?”, fomentando así el modelo de convivencia mayores/jóvenes y juventud/infancia y consiguiendo que cumplan uno de los objetivos que más les preocupa, su independencia económica.

Es necesario escuchar a la juventud. Ella, nos enseña posibilidades que no contemplamos, porque tienen una visión más real del aquí y del ahora. Eso les hace tener menos limitaciones, menos obstáculos internos y cuando no existen esos obstáculos internos, los externos se superan. En SÖMOS, creemos que nuestra labor está en ayudarles a eliminar esas limitaciones externas y sabemos que, mediante la escucha activa, lo conseguiremos. ¡De hecho, esta maravillosa idea y alguna más de este programa, son propuestas de nuestra juventud!

MALTRATO/ VIOLENCIA DE GENERO:

  • Crearemos un espacio de ayuda a las personas maltratadas, porque una persona maltratada no tiene una salud emocional buena y es fácil creer que es a consecuencia del maltrato que sufre cuando, realmente, es al contrario. Por eso, en SÖMOS, además de crear un espacio de ayuda a las personas maltratadas, queremos trabajar enfocándonos en la prevención.

 – Creación de talleres de autoestima y empoderamiento.

 – Creación de talleres para calmar la mente. Mindfulness.